La Nueva Era del Rock

La Nueva Era del Rock (2025): El 16 de enero se ha publicado el EP La Nueva Era del Rock, un álbum de cuatro fantásticas canciones donde Doble Esfera da un salto adelante en la composición de los singles: Temas como Fuera de Control o La Nueva Era del Rock tienen madera de hit para la radio y el streaming. Explosivas canciones de Hard Rock al estilo Doble Esfera, con riffs de guitarra demoledores, bonitas y viscerales líneas de voces y estribillos que se están convirtiendo en himnos. Intensidad, pasión, celebración y letras inspiradas en una vida dedicada al rock n’ roll. Un disco que marca un antes y un después en la carrera de Doble Esfera, y que se ha editado en un cuidado vinilo en formato gatefold. La Nueva Era del Rock ha comenzado!!!! 

Line-up: 

Eladio Ruipérez: voz y coros 

Antonio Elzaurdia: guitarra 

Cristóbal Won: bajo 

 

Listado de canciones y compositores: 

1) Fuera de Control (A. Elzaurdia) 

2) La Nueva Era del Rock (E. Ruipérez 

3) Ricky Rock (A. Elzaurdia/E. Ruipérez) 

4) La Momia (E. Ruipérez) 

 

Line-up 

Eladio Ruipérez: voz y coros 

Antonio Elzaurdia: guitarra 

Cristóbal Won: bajo 

 

Además, han tocado en este disco: 

Aníbal: batería en Fuera de Control, La Nueva Era del Rock y Ricky Rock 

Willy Medina: batería en La Momia 

Pablo Villena: electrónicas, hammomd y teclados en La Momia. 

 

Producido por Antonio Elzaurdia y Raúl de Lara.  

Grabado y mezclado en los estudios Arde El Arte 

Ingeniero de sonido: Raúl de Lara. 

Coach vocal, técnica de sonido: Marian Frutos. 

Masterizado por Antonio Navarro en Eriatarka Mastering. 

Preproducción de voces por Eladio Ruipérez, Antonio Elzaurdia y Pablo Villena.  

Preproducción de La Momia por Antonio Elzaurdia, Eladio Ruipérez, Willy Medina, Johnny Lorca, Rox Robles y Pablo Villena. 

Portada, diseño interior y fotografías  por 2112 Producciones 

Foto de portada en los estudios Arde el Arte. 

Futuro

Futuro (2020): El 4 de febrero de 2020, justo antes de la pandemia de COVID-19, se publicó este magnífico álbum, aclamado por la prensa especializada. Con la introducción de sonidos electrónicos, Doble Esfera se adentraba en una atmósfera futurista de música y letra, sin perder la esencia que caracteriza al grupo: contundencia, demoledores riffs de guitarra y voces melódicas con fondo muy rockero. El disco presentaba canciones innovadoras como la reconocida “Padre” o la progresiva “Deriva”, temas rápidos como “Futuro” o incursiones en el rock americano a través de “Three Sisters”. Mención aparte merece la maravillosa balada 429-2, una obra de arte. Un disco imprescindible.  

Line-up: 

Eladio Ruipérez: Voz 

Antonio Elzaurdia: Guitarra eléctrica 

Willy Medina: Batería 

Johnny Lorca: Bajo.  

Pablo Villena: Electrónica, teclados, acústica.  

 

Listado de canciones y compositores: 

1) Infierno (A. Elzaurdia/P.Villena) 

2) Futuro (A. Elzaurdia) 

3) La Cuarta Esfera (E. Ruipérez/A. Elzaurdia) 

4) Padre (P. Villena) 

5) Con Nocturnidad y Alevosía (A. Elzaurdia) 

6) Three Sisters (P. Villena) 

7) La Reserva (A. Elzaurdia) 

8) Deriva (E. Ruipérez/P. Villena) 

9) 429-2 (P. Villena) 

10) Juicio Final (A. Elzaurdia/E. Ruipérez/W. Medina) 

 

Pablo Villena canta como voz principal en 429-2 y en los estribillos y parte final de Three Sisters. 

Los solos de guitarra eléctrica son obra de Antonio Elzaurdia, excepto en los siguientes temas que quedan aquí detallados: 

  • Con Nocturnidad y Alevosía: Primer solo: Antonio Elzaurdia; segundo solo: Johnny Lorca; tercer solo: Antonio Elzaurdia 
  • Three Sisters: Primer solo: Johnny Lorca; segundo solo: Pablo Villena; tercer solo: Antonio Elzaurdia 
  • 429-2: Primer solo: Antonio Elzaurdia; segundo solo: Pablo Villena. 

 

Producido por Antonio Elzaurdia y Pedro Martínez. 

Guitarras, bajo y voces grabados en los estudios Press Stop Records de Mula (Murcia), baterías grabadas en La Sala de Máquinas de Lorca (Murcia) y teclados y electrónicas grabados en los estudios extraVagancia de Murcia.  

Técnico de sonido de Press Stop Récords: Pedro Martínez 

Técnicos de sonido de La Sala de Máquinas: Manuel Torroglosa y Pedro Martínez 

Técnico de sonido de estudios extraVagancia: Pablo Villena 

Mezclado y masterizado en la Sala de Máquinas. 

Portada, diseño interior y fotografías  por 2112 Producciones 

RDSXXI
“Rock Duro del Siglo XXI” fue el tercer trabajo de Doble Esfera y es toda una declaración de principios. Un EP de 5 canciones que se publicó en octubre de 2016 y que fue acompañado por la primera gira nacional que hizo el grupo..
El trabajo continuó con la línea evolutiva de su antecesor, “El Baile de los Necios”, pero dando un paso más para asentar su particular sonido y estilo, combinando el rock y el metal de una forma cada vez más directa, potente y personal, sin dejar de lado la melodía y los desarrollos instrumentales.
El disco gira alrededor de la situación del rock duro en el S. XXI, siendo un grito de esperanza para revitalizar el estilo y reivindicar que en este siglo todavía hay espacio para el rock duro cantado en castellano. Los cinco temas versan sobre todo ello: su discriminación en radio y televisión, las penurias que se pasan en la carretera, la dificultad que atraviesa todo proceso compositivo, la renovación que necesita el estilo… la construcción de un nuevo rock duro, el ROCK DURO DEL SIGLO XXI. Iniciemos una Rebelión para volver a imponer su ley.
Line-up:
Eladio Ruipérez: voz
Antonio Elzaurdia “Ziurdi”: guitarra
“Willy” Medina: batería
Pedro “Loko” Martínez: bajo

Listado de canciones y composiciones:
-Rock Duro del S. XXI (A.Elzaurdia)
-Rebelión (A.Elzaurdia/E.Ruipérez)
-Cara a Cara (E.Ruipérez)
-El Profeta del Vacío (A.Elzaurdia/E.Ruipérez)
-Sangre y Sudor (E.Ruipérez)

Publicado en octubre de 2016.
Baterías y guitarras rítmicas grabadas en La Sala de Máquinas de Lorca
Voces y bajo y grabados en los Press Stop Records de Mula
Mezclado y masterizado en La Sala de Máquinas de Lorca.

Dirección musical: Antonio Elzaurdia

El Baile de los Necios

El Baile de los Necios fue sido reconocido por la prensa especializada como uno de los mejores discos de 2015. En este E.P. Doble Esfera combina la potencia y densidad sonora del metal con la rabia del rock más crudo, sin dejar de lado los elementos progresivos y con unos estribillos que resonarán para siempre en tu cabeza. El combo ha facturado un sonido más oscuro que combina bien con la dureza de las letras. En este disco se empieza a definir el sonido marca “Doble Esfera”.
Los tres primeros temas conforman una historia conceptual que empieza con la situación actual, donde el pueblo baila sumiso al ritmo que impone el poder, y desemboca en un futuro no muy lejano donde la humanidad es aplastada por la tecnología. La última canción, Ladrillo de Hormigón, es un bonus track como homenaje a los 30 años de vida del bar “El Ladrillo” (Murcia).
Line-up:
Eladio Ruipérez: voz
Antonio Elzaurdia “Ziurdi”: guitarra
“Willy” Medina: batería
Pedro “Loko” Martínez: bajo.

El Baile de los necios fue publicado en febrero de 2015.

Listado de canciones y composiciones:
-El Baile de los Necios (A.Elzaurdia)
-2030 (A.Elzaurda)
-Noches de Fuego (E.Ruipérez/P.Villena)
-Ladrillo de Hormigón (A.Elzaurdia)

Grabado en La Sala de Máquinas de Lorca, excepto, voces, bajo y guitarras de “Ladrillo de Hormigón” que fueron grabado en los Press Stop Records de Mula.
Mezclado y masterizado en La Sala de Máquinas de Lorca.

Dirección musical: Antonio Elzaurdia
Producido por Pedro “el Loko” Martínez. Co-producido por Antonio Elzaurdia, Willy Medina y Manuel Torroglosa.
Portada y diseño gráfico por Fernando Nanderas.

Mi Universo

“Mi Universo” fue el primer disco de Doble Esfera y salió a la venta a finales de 2012. El disco tuvo críticas muy buenas en medios especializados:

Según la prestigiosa Web “The Metal Circus”: “Gran banda, muy elegante, con muy buenas ideas y practicando un hard progresivo con inspiradas letras y mucho groove”
Según la Web “Renacer Eléctrico”: “Doble Esfera ejercitan el Hard & Heavy, pero no cualquier hard rock o heavy metal; el cuarteto se deja influenciar desde por los bajos del funk más técnico hasta por las evoluciones progresivas o las atmósferas de la surf music. Si a esto se le inyectan letras que renuncian al topicazo de turno, tenemos una propuesta con mucho gancho y lo suficientemente extrovertida como para enfrentarse de tú a tú con la primera línea nacional”
Y según la Web “La Mirada Negra”: “Doble Esfera es una banda que no se queda en un estereotipo. Tienen unas influencias que les hace recomendables para todo el que añore el heavy metal de corte tradicional, pero hay mucho más en estos temas,…encontrando en su expresión una forma propia que no les deja encajonados en los gustos de los más nostálgicos”

Line-up:
Eladio Ruipérez: voz
Antonio Elzaurdia “Ziurdi”: guitarra
“Willy” Medina: batería
Pedro “Loko” Martínez: bajo.

Fecha de publicación: octubre de 2012.

Listado de canciones y composición:
La Esfera (A.Elzaurdia)
El Exterminador (E.Ruipérez)
Mi Universo (A.Elzaurdia)
El Ángel del Hogar (A.Elzaurdia)
Perdido en el Tiempo (E.Ruipérez)
Huracán (E.Ruipérez)
EL Resplandor (A.Elzaurdia/E.Ruipérez)
Espejismo (E.Ruipérez)
Doble o Nada (A.Elzaurdia/E.Ruipérez/J.E. Ruipérez/J.D.Cascales)
La Noche (A.Elzaurdia)
Dulce Perdición (A.Elzaurdia/E.Ruipérez)

Grabado, mezclado y masterizado en La Sala de Máquinas de Lorca
Dirección musical: Doble Esfera
Producido por Doble Esfera y Manuel Torroglosa
Portada y diseño gráfico por Fernando Nanderas